Feeds RSS
Feeds RSS

martes, 12 de octubre de 2010

12 de octubre Día de la diversidad cultural


¿Descubrieron América?
Siempre decimos que el 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón descubrió América. Pero, ¿fue así de simple? No, fue un poco más complicado. Acá te lo contamos.

La llegada

Cuando Cristóbal Colón desembarcó en estas tierras, no sabía que había llegado a un continente hasta ese momento desconocido en Europa. Él creyó que había llegado a Las Indias. Por eso, a los habitantes que encontró acá los llamo “indios”. Colón y su gente llegaron a una isla llamada Gunahaní, que ellos bautizaron San Salvador. Luego de arribar a la isla que hoy se llama Cuba, Colón volvió a España llevando seis aborígenes, algunos frutos, animales exóticos, y oro. Después, realizó tres viajes más.

Los aborígenes que vivían en nuestro continenete recibieron bien a los españoles, a pesar de que las diferencias eran muchas: no hablaban la misma lengua y, mientras para los aborígenes era muy raro ver hombres barbudos y vestidos de pies a cabeza, para los españoles era increíble ver hombres sin barba que se paseaban casi desnudos. Sin embargo, el primer encuentro fue pacífico.

Después, los nativos se empezaron a dar cuenta de que esas visitas habían llegado para quedarse. Y para hacerlo, los españoles les sacaban el lugar y las cosas, y si era necesario, los golpeaban y les disparaban. Entonces, empezaron a defenderse. Así empezó una guerra y, como los españoles tenían armas más poderosas, terminaron ganando.

Europa y Las Indias

En aquella época, en Europa, mucha gente creía que la Tierra era plana y que era peligroso navegar hasta muy lejos porque se terminaba y los barcos se caían a un abismo. Además, creían que en el mar había monstruos y cosas por el estilo. Pero también había otra gente que creía que la Tierra era redonda y que, si uno navegaba mucho en una dirección, podía dar toda la vuelta y regresar al punto de partida.

La decisión de salir a navegar de Colón se debió a algo muy curioso. Como entonces no existían las heladeras, se usaban para conservar los alimentos unos productos llamados especias (pimienta, nuez moscada, canela, etc.) que solamente se conseguían en oriente, en las Indias. Pero a causa de unas guerras, el camino a Las Indias estaba cortado y las especias no se conseguían. Entonces, a Colón, que era uno de los convencidos de que la Tierra era redonda, se le ocurrió buscar un camino nuevo a Las Indias ¡por el otro lado!

El viaje


Colón estuvo buscando apoyo de distintos reyes en varios países, porque el viaje era muy caro, hasta que convenció a los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, de España. Costeadas con el dinero que le dieron, el 3 de agosto de 1492 partieron del Puerto de Palos dos carabelas, la “Niña” y la “Pinta”, al mando de los hermanos Pinzón, y una nave, la “Santa María”, al mando de Colón. Eran 120 hombres.

Al cabo de 72 días de navegación, la tripulación estaba cansada y dispuesta a revelarse. Entonces Colón les prometió que si en tres días no llegaban, se volvían. El 12 de octubre de 1492 uno de ellos, Rodrigo de Triana, avistó tierra. Y no se volvieron.

Fuente: www.chicos.net

No hay comentarios: